Un corzo con cuerna asimétrica y perlado espectacular sorprende en Asturias🦌
La temporada de corzo 2025 acaba de comenzar y ya ha dejado uno de esos lances que no pasan desapercibidos. El pasado 15 de abril, el cazador David Fernández, afincado en Asturias, protagonizó una jornada de rececho que se recordará por la singularidad del trofeo abatido: un corzo con cuerna asimétrica y un perlado fuera de lo común.
El animal fue localizado en una zona de monte asturiano, en un entorno propicio para esta especie. A pesar de la vegetación cerrada, David supo moverse con discreción hasta encontrar el momento adecuado para el disparo. Lo curioso es que utilizó un arma más típica de batidas que de recechos: un rifle de cerrojo Tikka en calibre .308 Winchester. A pesar del calibre potente, el disparo fue certero y preciso, y el corzo cayó en seco.
Un perlado espectacular
La cuerna del ejemplar no destaca por su simetría ni por el número de puntas, pero sí por el grosor del trofeo y el perlado extremadamente marcado en una de las defensas, que ha llamado la atención de muchos aficionados. Estas formaciones rugosas, poco frecuentes con ese grado de desarrollo, le dan al trofeo un carácter especial y único.
Este tipo de noticias nos recuerdan que el valor de un rececho no siempre se mide por cifras, sino por la emoción del lance y la singularidad del animal. La historia de David y su corzo asturiano es una muestra más de cómo la caza sigue ofreciendo momentos inolvidables.
📎 Puedes leer el artículo original y ver las imágenes del trofeo en Club de Caza:
👉 Un corzo con un perlado perfecto cazado en Asturias
Aunque para el rececho de corzo no es necesario emplear un calibre tan potente como el .308 —más habitual en batidas de jabalí—, muchos cazadores optan por el arma con la que se sienten más cómodos y seguros. En el caso de David, la elección del Tikka en .308 Win refleja una preferencia personal que no le impidió lograr un disparo limpio y efectivo en una modalidad que suele practicarse con calibres más ligeros.