Del campo a la mesa
La carne de corzo como protagonista en la cocina del Hotel La Pedra
En Cotos Mas, la experiencia no acaba con el último disparo. Tras cada jornada de rececho, llega el momento de saborear el resultado de una caza respetuosa y sostenible. En el Hotel La Pedra, el alojamiento habitual de nuestros cazadores, la carne de corzo se convierte en un verdadero manjar gracias al saber hacer de su cocina.
Situado en plena comarca de la Anoia, este encantador hotel rural ofrece una propuesta gastronómica basada en producto local, de temporada y, siempre que es posible, procedente de las piezas abatidas durante el rececho. Así, la carne de corzo no solo se aprovecha en su totalidad, sino que se transforma en recetas tradicionales y creativas que celebran el vínculo entre naturaleza y cocina.
Del campo a la mesa
Entre sus especialidades destacan las albóndigas de corzo en salsa de setas, suaves y sabrosas, ideales para compartir en una cena entre cazadores. También merece mención el lomo de corzo asado, que se sirve con una delicada salsa reducida al vino tinto y guarnición de setas y verduras de la zona.
Cada plato es una muestra del respeto por la caza bien hecha y del compromiso del Hotel La Pedra con la cocina honesta. Para muchos de nuestros visitantes, sentarse a la mesa tras el rececho es uno de los momentos más esperados de la jornada.
En Cotos Mas creemos que la caza, además de un deporte y una forma de conservación del medio, es también una vía para recuperar el valor de los productos naturales en nuestra dieta.
👉 Si estás interesado puedes hacer tu reserva en el Hotel La Pedra, contacta con nosotros en hola@cotosmas.com o envía un WhatsApp al +34 644 11 74 95.
Además de la experiencia cinegética, Cotos Mas ofrece una ubicación estratégica para quienes desean combinar caza y turismo. Desde el Hotel La Pedra, punto de encuentro y descanso tras cada jornada de rececho, es fácil organizar visitas culturales y escapadas de ocio. A menos de una hora se encuentra Barcelona, con sus monumentos emblemáticos como la Sagrada Familia o el barrio Gótico. En dirección norte, la Costa Brava y sus calas de aguas transparentes son una opción perfecta para prolongar la estancia. Y a poco más de una hora y media, Figueres alberga el famoso Museo Dalí, ideal para los amantes del arte. Así, una jornada de rececho en Cotos Mas puede convertirse también en una escapada completa en pareja, en familia o entre amigos.
Un evento reciente en Moià, publicado en Regió7, reforzó el valor de este tipo de cocina. En el llamado Tastet de caça organizado por Isaac Morales, presidente de la Societat de Caçadors, participaron numerosos chefs y aficionados, poniendo en valor la calidad de la carne de caza local. El protagonista, un cocinero con tradición familiar cinegética, subrayó su confianza en este producto natural y auténtico. Estas iniciativas muestran que la carne de corzo está alcanzando prestigio gastronómico.
Maridajes que recomienda el Chef para la carne de caza que va del campo a la mesa
Para realzar aún más los sabores de la carne de corzo, desde el Hotel La Pedra se sugieren maridajes con vinos de proximidad, especialmente de la DOP Pla de Bages, una denominación emergente que destaca por sus tintos elegantes y con carácter. Variedades autóctonas como la picapoll negre o clásicas como el merlot y el cabernet sauvignon acompañan de forma ideal platos como el lomo de corzo asado o las albóndigas en salsa. También se pueden degustar vinos de otras zonas cercanas como las DOP Montsant, Penedès o Priorat, que ofrecen al comensal una experiencia completa que une territorio, cocina y tradición. Maridar la carne de caza con estos vinos locales no solo potencia el sabor, sino que también contribuye a la sostenibilidad y apoyo a los pequeños productores de la zona.