Control de plagas

Control de plagas

Control de plagas y especies invasoras

Control de fauna en la Anoia

Una bacteria de los jabalíes transmisible a los humanos

Presencia de jabalíes en el Parque de Miraflores de Sevilla

Ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí

900.000 euros en ayudas a los ayuntamientos para frenar la superpoblación del jabalí en la Comunidad Valenciana.

¿Qué soluciones proponen los agricultores contra la sobrepoblación de conejos?Control de plagas

Representantes de agricultores de distintas zonas afectadas por los daños de fauna silvestre, especialmente los provocados por conejos, se reunieron recientemente con representantes de la Administración.

Control de plagas y especies invasoras

Las plagas y especies invasoras deben capturarse por personal especializado con m¡los métodos autorizados que no causen daño al depredador.

Control de plagas en el coto: equilibrio natural y gestión responsable
El rececho del corzo es la actividad principal en Cotos Mas, pero no la única. También se realiza un control selectivo de especies como el jabalí o el zorro, cuya expansión sin depredadores naturales puede alterar gravemente el equilibrio del ecosistema.

Un aumento descontrolado de algunas especies puede provocar daños en la flora, desplazamiento de otras especies autóctonas o incluso riesgos para la seguridad en carreteras y caminos rurales. Por eso, el control de plagas no se entiende aquí como una simple actividad cinegética, sino como una herramienta de gestión del medio, basada en el conocimiento del territorio y el respeto por sus ciclos.

En los recechos y batidas de gestión participan tanto el guía como el cazador, que son informados de los criterios que se siguen para valorar cuándo y por qué es necesario abatir una pieza. No se dispara al azar: se interviene cuando es preciso, tras haber observado los movimientos de los animales, su densidad por hectárea y su impacto en la zona.

Gracias a esta labor continua, Cotos Mas conserva una población saludable de corzos y evita que los jabalíes acaben con los pastos, los nidos de perdices, las repoblaciones forestales o los cultivos vecinos. También se protege la biodiversidad del entorno, que es uno de los grandes valores del coto.

El control de plagas es, por tanto, una parte esencial del proyecto de conservación que impulsa Jaume desde hace años. Es caza, sí, pero también es equilibrio, conocimiento y compromiso con la tierra.

Las poblaciones de lobo están creciendo sin embargo el lobo es, junto con los cazadores, el único depredador de jabalíes.

Captura en vivo de especies depredadoras o invasoras

La caza furtiva

La caza furtiva se debe considerar otra de las plagas del campo porque pone en riesgo el trabajo de los gestores de los cotos. Los cazadores furtivos no cumplen con la Ley de Vedas ni con los requisitos y documentación para la caza.

La Guardia Civil interviene en la comarca del Arlanza 12 desmogues y un trofeo

Detienen a dos cazadores furtivos

La Guardia Civil ha detenido a dos presuntos cazadores furtivos en la Sierra de la Cruz de Piedrabuena. A ambos se les imputan delitos contra la fauna y tenencia ilícita de armas.

Los agentes encontraron munición: cinco balas de rifle, cuatro cartuchos de bala del calibre 12, un hacha, dos balas del calibre 30-06 que portaba el acompañante en el bolsillo de su chaqueta, dos linternas de grandes dimensiones y una linterna frontal. En el suelo del asiento del acompañante encontraron también una vaina del calibre 30-06 recién disparada. Los guardias también decomisaron a los arrestados una bolsa transparente con hachís.

 

1 comentario en “Control de plagas”

  1. Pingback: Daños de la fauna salvaje - Cotos Mas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio