La Berrea del Ciervo con Cotos Mas: tradición, mitos y trofeos inolvidables
La berrea del ciervo con Cotos Mas es una de las experiencias cinegéticas más emocionantes y auténticas. En nuestros acotados del Pirineo cada otoño los cazadores disfrutan del bramido de los venados y del desafío de recechar grandes ejemplares.
Recientemente, la Revista Jara y Sedal narraba la historia de un cazador que consiguió un impresionante “ciervo de 20 puntas en la Sierra de Gredos”, un trofeo que simboliza la majestuosidad de la especie (leer noticia). Este tipo de lances son los que inspiran a quienes buscan una caza de calidad, como la que ofrecemos en nuestros escenarios pirenaicos.
Caza y mitos en la Berrea del Ciervo
La berrea está rodeada de leyendas y creencias, especialmente sobre la influencia de la luna en la actividad de los animales. Como explicaba El Debate, “el corzo se mueve en creciente, el ciervo desaparece en luna llena, el jabalí se confía en menguante” (ver artículo completo *). Sin embargo, los estudios demuestran que los movimientos de los ciervos dependen más de factores naturales como la climatología, la estacionalidad y la presión humana.
Este contraste entre mito y realidad nos recuerda que la auténtica esencia de la caza reside en la observación del campo, en el conocimiento del entorno y en el respeto hacia la fauna.
«Y mientras la ciencia desmonta viejas creencias, otro fenómeno amenaza con borrar de un plumazo el sesgo romántico de la caza nocturna: las nuevas tecnologías de visión. Intensificadores de luz, visores térmicos y cámaras digitales convierten la noche en un escenario impúdico, donde el animal pierde cualquier ventaja evolutiva. Lo que antes equilibraba una espera —el oído atento y la racionalidad del hombre frente a los poderosos sentidos e instintos de la presa— queda ahora roto por un dispositivo que desnivela la balanza.
Mientras seguimos discutiendo si la luna influye o no, el verdadero riesgo es que la tecnología nos haga olvidar que la caza solo conserva sentido cuando existe cierta dificultad. Parafraseando al marqués de Laserna en Dignidad de la caza, «la dificultad es la expresión del desafío, es la medida del esfuerzo que ha de vencer el cazador». Sin esa conciencia cierta y el respeto del equilibrio natural, la caza se desvirtúa, pierde su esencia y con ella el verdadero marchamo de su legitimidad.»
La experiencia única de la Berrea del Ciervo
En los cotos que gestionamos en el Pirineo, la berrea del ciervo se vive de forma intensa y auténtica. Los bosques de pino negro, los valles de montaña y los prados de altura crean un escenario incomparable para el rececho. Cada jornada ofrece emociones únicas: el silencio roto por el bramido, la tensión del avance sigiloso y la visión de grandes machos en pleno celo.
Además de la calidad de los trofeos, en Cotos Mas ofrecemos un servicio integral para garantizar una experiencia completa: precintos, organización, asesoramiento, acompañamiento profesional y gestión de los trofeos.
* Autor Laureano de Las Cuevas


